
En el marco del proyecto Fondecyt Regular N°1170505 “Justicia e interculturalidad en la macro-región sur de Chile. Un estudio de las transformaciones del campo jurídico y de la cultura jurídica chilena ante la emergencia del derecho a la identidad cultural”, la Dra. Mariana Valverde, quien es profesora del Centro de Criminología y Estudios Sociolegales de la Universidad de Toronto fue invitada a Chile para diversas actividades académicas (más informaciones aquí : https://justicia.hypotheses.org/83).
Entre ellas, el lunes 13 de agosto, gracias a la invitación de la Escuela de Trabajo Social UC y del Grupo Derecho y Sociedad Chile, presentó “Decir verdades, confesar faltas, y demostrar autenticidad : usando a Foucault y a Adorno para entender algunas características del populismo” comenta por Jeanne Hersant, investigadora principal del proyecto.
Fue invitado también el 13 de agosto, el Dr. Santiago Amietta desde la Middlesex University London, que llegó a Chile como parte del programa de investigadores de la Red INCASI (más informaciones aquí : http:// http://incasi.uab.cat/es). Amietta es Abogado, también forma parte del Departamento de Sociología y Criminología de dicha universidad y visitó a la Escuela de Trabajo Social UC en el marco de su proyecto investigativo sobre pueblos originarios y sistema judicial en Argentina.
Presentó “In ambiguous times and spaces : governing the everyday assemblage of lay participation in Argentine courthouses”, comenta por Daniela Bolivar, Escuela de Trabajo Social UC.
La Escuela de Trabajo Social UC realizó una entrevista con el Dr. Santiago Amietta sobre su llegada, disponible aquí : http://trabajosocial.uc.cl/com-sh404sef/com-sh404sef-404-req-manager/noticias/236-destacado-academico-de-la-middlesex-university-visito-la-etsuc